El barrio de Santa Cruz de Alicante
Un paseo por este espectacular barrio de Alicante, de los más antiguos y bonitos de nuestra ciudad.
Aunque estamos medio confinados, al menos podemos disfrutar de nuestas calles…
Barrio de Santa Cruz. Alicante.
Cierre total de la hostelería en Alicante
Este jueves, según ha publicado el Boletín oficial dela Generalitat Valenciana, se cierra todos los bares, restaurantes, cafeterías y demás establecimientos hosteleros, tan solo permitiendo la venta para llevar y el reparto a domicilio.
Así quedan las nuevas medidas desde hoy y por 15 días, aunque lo más probable es que se alarguen otros 15 días más:
- Cierre total de la hostelería, tanto interiores como terrazas.
- Cierre total de salas de juego, bingos, casinos, máquinas recreativas y de azar.
- Todos los comercios no esenciales cerrarán a las 6 de la tarde (incluye estancos).
- El aforo en comercios se reduce al 30%.
- El toque de queda sigue a las 10 de la noche.
Actualización: La hostelería permanecerá cerrada, y el resto de medidas vigentes, de momento hasta el próximo 1 de marzo.
Alicante se llena de banderas de España
El centro de Alicante se ha llenado de banderas de España hoy sábado. Se ha realizado una manifestación, con permiso legal, en coches, que ha partido desde el Mercado Central de Alicante, recorriendo Alfonso el Sabio, plaza de los Luceros, y otras calles del centro de la ciudad:

Mercado Central de Alicante.

Calle Calderon de la Barca de Alicante
Las terrazas podrán cerrar a la 1 los fines de semana
Las terrazas de los bares y cafeterías podrán cerrar a la 1 de la madrugada los findes de semana y vísperas de festivo. Entre semana podrán estar abiertas hasta las 12 de la noche.
Recordemos que el Decreto del estado de alarma no establece horarios para las actividades permitidas, y estos dependen de cada Ayuntamiento. Por lo que así lo ha acordado el Ayuntamiento de Alicante.
Estos días los veladores del centro de Alicante han estado llenos de ciudadanos tomando una cerveza o un refresco, como hemos visto en las fotografías publicadas durante la semana.

Decreto del Excmo. Ayuntamiento de Alicante de hoy
Alicante intenta arrancar
Alicante intenta arrancar este lunes, primer día de la fase 1 del desconfinamiento para la ciudad, por el coronavirus.
Algunos bares y cafeterías del centro de Alicante van abriendo, de momento a muy bajo ritmo; si bien, hemos podido disfrutar de una caña bien fría en el Garden de la Avenida Alfonso el Sabio de Alicante.
Los precios de la hostelería, por el momento, no han cambiado en la ciudad.
Aquí os dejamos algunas fotos de hoy sobre las 10:30 de la mañana:

Un par de sitios abiertos en la zona de Castaños

Una rica caña de cereveza bien fria en Garden, Alfonso el Sabio.

La cola es para el banco

La explanada preparándose por la mañana

Las administraciones de loteria abren en Alicante

La zona de Correos-Explanada va abriendo

El quiosco del portal de Elche está operativo

Zona de la calle Castaños hacia Hacienda
Alicante pasa a la fase 1, con toda la Comunidad
Por fin, Alicante pasará el lunes 18 de mayo a la fase 1, al igual que la totalidad de la provincia de Alicante, y toda la Comunidad Valenciana cuyas zonas aún estaban en fase 0, como Elche. Todavía habían 14 zonas sanitarias en la fase inicial.
Las terrazas de los bares podrán abrirse, con la limitación de aforo del 50%, manteniendo la distancia de seguridad de 2 metros, y con grupos máximos de 10 personas, que es el límite de amigos que podrán reunirse también en casas y otros lugares.
En Alicante ya anunció el Ayuntamiento que permitirá la ampliación de terrazas para compensar la reducción de aforo.
Estará permitido el desplazamiento dentro de toda la provincia.
Los comercios podrán abrir ya sin cita previa, con un aforo del 30%.
(Tan pronto se publique en el BOE la Orden ampliaremos esta noticia)
Hogueras, año 1944
Como este año no tendremos nuestras históricas Hogueras, aquí os dejamos un recuredo de las Hogueras del año 1944.
Las Hogueras de San Juan de Alicante se remontan de forma espontánea al año 1881, y como fiestas oficiales, están presentes desde el año 1928.
.

Ninot de las hogueras de Alicante del año 1944
No habrá Hogueras este año
Definitivamente, las hogueras que habían sido aplazadas para septiembre, quedan definitivamente canceladas; no habrá fiestas de Hogueras en 2020.
Así lo han votado mayoritariamente las comisiones de fiestas de las hogueras de San Juan, más de un 90% estaban a favor de cancelarlas; y así, pues, ha sido acordado por el Excmo. Ayuntamiento de Alicante.
Todo ello debido a la prolongación del estado de alarma por la situación actual del covid-19, hay que tener en cuenta la cantidad de preparativos que conllevan las fietas alicantinas.
El alcalde de Alicante, don Luis Barcala, ha lamentado tener que tomar la decisión y anima a “lograr que las fiestas del próximo año sean las más brillantes y estoy seguro que hogueras y barracas van a sumar sus fuerzas con las del Ayuntamiento de Alicante para lograrlo”.
Alicante y Elche se quedan en la fase 0
Los departamentos de salud de Alicante y de Elche NO pasan a la fase 1 de la desescalada. Por el momento nos quedamos en la fase cero.
El lunes, por tanto, no podrán abrir las terrazas de los bares, que ya estaban listas para la apertura con el aforo al 50%. Los comercios tendrán que seguir atendiendo con cita previa.
Tampoco se permite la visita a familiares, ni las reuniones de los grupos de amigos en viviendas, terrazas y otros lugares, previstos para la fase 1.
El Gobierno de España solamente ha autorizado en la provincia de Alicante los departamentos de salud de Alcoy, Denia, Elda, Orihula, Torrevieja y la Marina Baixa.
El alcalde de Alicante, don Luis Barcala, ya ha pedido explicaciones y datos a la Generalitat.
Igualmente, la Consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, ha pedido al Gobierno de España que se le faciliten los datos que han servido para el cambio de fase. La Generalitat Valenciana había solicitado que todo su territorio pasara a la fase 1.
Las playas de Alicante reabren este viernes para andar o hacer deporte

Las playas reabren. Fotografía de esta semana.
Las playas de Alicante reabren este viernes 8 de mayo a partir de las 3 de la tarde según ha comunicado el Excmo. Ayuntamiento de Alicante.
Al igual que ya han hecho otras ciudades, como Campello, en la provincia de Alicante.
Están permitidos los paseos por la arena, caminatas, entrenar, y en general el deporte individual.
Se deberá mantener la distancia de seguridad de 2 metros entre personas, y el acceso a las playas deberá realizarse únicamente por los sitios habilitados.
Está totalmente prohibido por el momento: las sombrillas, las toallas, sillas… así como ponerse a tomar el sol sin moverse. El baño tampoco está permitido.
Las playas de Alicante podrán usarlas a partir de mañana todos los residentes en el municipio de Alicante independientemente de a la distancia a la que se viva de la playa; si bien, no está permitido usar el transporte para llegar a ellas, el desplazamiento deberá de ser andando, en bicicleta o similar.
Recordamos que según el Decreto del Estado de Alarma, el deporte puede realizarse en cualquier lugar de nuestro municipio sin importar la distancia de nuestro hogar; aunque si lo que queremos es simplemente dar un paseo (que en este caso se puede realizar acompañado por la persona con la que se conviva) la distancia máxima alrededor de la vivienda es de 1 km.